lunes, 23 de agosto de 2010

Con el oso respirando en la oreja

Más o menos esa es la sensación que tuve durante algunas horas de caminata en los últimos paseos que hicimos. Nadie me obligó y hasta yo lo busqué, pero de todas formas esa adrenalina extra no le viene mal al cuerpo. Estuvimos en Buntzen Lake (30 km. al noroeste de Vancouver), un lago divino que es reserva hidroeléctrica para la ciudad. Tiene un montón de caminos para recorrer, nosotros elegimos el que le da la vuelta y en total fueron 3 horas de caminata y 2 de descanso incluyendo almuerzo y metida en el agua. El camino empieza con un aviso que informa sobre la presencia de osos y pumas, genial. Y uno se pregunta, realmente quiero seguir? Es prudente? Oliver esta cargando a Simón y es el único que puede pelear contra las fieras, pero cómo? Además, en mi único encuentro con oso grite, corrí, lo mire a los ojos y eso es todo lo que no hay que hacer. Definitivamente la presa ideal soy yo, y para completar yo cargo la comida… Pero mas adelante se ve que se abre el paso hacia un puente flotante sobre el lago cristalino y no hay nada que hacer, uno sigue. Después viene el bosque de cedros y abetos, con helechos y musgo, increíble. Pasan las horas, las subidas y las bajadas y finalmente llegamos a un puente colgante, horrible si tenemos en cuenta que el vértigo esta instalado en la familia. Sin duda alguna, en mi record de pesadillas estos puentes han aparecido más que los osos. Pero las opciones son: pasar por ahí y llegar a la playa o volver a la boca del oso. Me animo a pasar, llego a la playa y sin pensarlo me tiro por primera vez en un lago canadiense. Si, estaba frio pero no tanto como para impedir 4 o 5 zambullidas más.
Embalados con la actividad caminata y naturaleza, y habiendo hecho la tarea de encontrar la forma de dormir mas cómodos los tres en la carpa, nos fuimos dos noches y tres días de camping. Esta vez el destino fue Sunshine Coast. Carro media hora, ferry de 40 minutos y llega uno a este paraíso. Sol, calor, playas, mar color Caribe y cristalino (frio eso si), lagos de temperatura mas agradable rodeados de bosque, y otra vez, los avisos de los osos. Nos fue muy bien con la dormida, por lo menos a Simón y a mí. Oliver tenía una colchoneta que no le amortiguaba para nada y amaneció las dos madrugadas en la hamaca. Esta vez hicimos tres paseos. Uno al estuario de un río, al rayo del sol matutino y con metida de patas al mar. Otra caminata de una hora (cada tramo) a los estrechos de Skookumchuk, famosos porque los cambios de marea son de 4 metros aproximadamente y se hacen unos remolinos y huecos en el agua impresionantes. La otra caminata (media hora cada tramo en terreno muy inclinado) fue a la cima de Pender Hill. Al llegar la vista del mar, las montañas y lagos es increíble. Por suerte no vimos ningún oso, no sabemos cuantos nos vieron u oyeron a nosotros pero tampoco estamos interesados en ese dato.
Aca van algunas fotos y videos.



Buntzen Lake










Porpoise Provincial Park (Sunshine Coast)

Llegando


En la playa del parque




Camino al estuario




Algo raro en la foto?


Los estrechos de Skookumchuk
De madrugada
En la cima de Pender Hill



Ruby Lake



viernes, 6 de agosto de 2010

Verano en video

A manera de bonus del post anterior, dejamos estos videos del verano.



Ademas, Simon y el limon.

domingo, 1 de agosto de 2010

Reportando la transición

Se terminó Julio, y con ello, el primer mes del verano. Mes que quiso ser record como todos los meses en todo lugar del mundo (existe un fanatismo o una necesidad de victimización o telenovelismo inherente en el ser humano que busca y hasta disfruta de poder decir cosas como “este fue el invierno más frio, el más caliente, el más seco, el día más húmedo de todos los junios de años impares”, etc.).

Julio de 2010 en Vancouver en cambio, además de ser super seco, iba a ser record histórico: sin lluvias en todo el mes. Pues, ayer 31 de Julio, a las 20:05 horas, sin que el servicio meteorológico diera pista alguna, cayeron las primeras gotas, y por cierto las ultimas del mes. Una lluvia, que dudo haya hecho efecto en cambiar los escenarios de incendios, y que solo sirvió para tirar un record por la borda y arruinarle el asadito a nuestro vecino.

Un mes sin lluvia en Vancouver, con calorcito aunque nunca caribeño, tuvo a Simón como protagonista de las plazas (parques) del Oeste de la ciudad. Fanático de las hamacas (columpios), pide a gritos ser llevado a una de ellas cuando la logra divisar a la distancia (estoy hablando de decenas de metros). Una vez bien sujetado al péndulo ensillado, disfruta con una sonrisa y un flequillo rubio que se despeina cual aviso publicitario de Wellapon. El tobogán(rodadero) es otro de sus preferidos. Los de aluminio son los que prefiero yo aunque hay que vigilar el tema temperatura porque se calientan al sol. Los de plástico, que son los que más abundan son los que odio yo. A Simón le da igual. Lo lanzamos por el tobogán de plástico y al llegar abajo, sus cabellos rubios ya son un plumero: la descarga de estática no tarda en llegar y yo, no él, quedo electrificado dando chispazos. No me gusta eso.

Me gradúo en un mes. Para fines de Agosto ya debería estar hecho con la universidad y buscando trabajo en un 2010 lento económicamente, atascado en un mundo que creo yo está enfilando hacia un cambio muy grande en relación a como todos vivimos. Estoy cada vez mas convencido de que el mundo que le va a tocar a Simón de adulto va a ser radicalmente diferente al de ahora, creo que tiene buenas posibilidades a la larga de ser un mundo mejor, pero la transición puede ser compleja. No tengo claro donde es mejor estar (geográficamente) para enfrentarla. Puedo imaginar que ser inmigrante durante una recesión/depresión económica puede no ser my placentero. Veremos.

En fin, decía que me gradúo, y a la vez Sil retoma la facultad para hacer su tesis. En este mes se inaugura un nuevo modus operandi familiar. Trabajo medio día en la facultad para terminar todos los pendientes (graduación y trabajos colgados), y me encargo de Simón la otra mitad del día. Sil trabajará medio tiempo o más. Además queremos introducir en la rutina a una niñera.

Van unas fotos de este último mes.Cliquear el album.
Verano 2010